| 
 
 
 
 Producciones en vídeo de Antonio Tausiet (Zaragoza, 1967). Ver ficha en IMDb 
 LOS CORTOS: EL HOMBRE BOBO Y EL EXTRATERRESTRE (1997) (Extra: EL HOMBRE BOBO EN EL TUBO) 
 LOS EXPERIMENTOS:  ANAXÍMENES Y ANAXIMANDRO (1998)  
 DE LA MANO DE GABRIEL ORTE: ¡TELÉFONO! (1995) 
 DE LA MANO DE JOSÉ ÁNGEL DELGADO: BEWARE (2000) 
 OTROS: TRAVESÍA. LOS AUTORES (2003) 
 También se pueden ver algunos interesantes vídeos sobre el libro El Tubo. Memoria de un abandono, de Miguel Lizana y Antonio Tausiet, aquí. 
 
 Donde se relata la increíble historia de un esquizofrénico con triple personalidad, que acaba siendo víctima de su propia idiosincrasia. Intérpretes: Rosa Serrano, Antonio Tausiet 
        y Gabriel Orte  
 LA DOBLE VIDA DE BEGOÑICA (1996)  Rápida incursión en los avatares existenciales de cierta mujer objeto. Intérprete: Antonio Tausiet  
 
 
        EL CORTOMETRAJE ENCONTRADO EN ZARAGOZA (1996) Ingenioso seguimiento de una cinta de vídeo con estructura circular. Intérprete: Antonio Tausiet  
 
        EL HOMBRE BOBO Y EL EXTRATERRESTRE (1997)   Intérpretes: Antonio Tausiet y José María 
        Ballestín  
 EL HOMBRE BOBO EN EL TUBO (1997-2007) Secuencia descartada en el montaje del cortometraje "El Hombre Bobo y el Extraterrestre" (1997). Localización: el Tubo de Zaragoza. Rescate sentimental en 2007. Intérprete: Antonio Tausiet 
 ANAXÍMENES Y ANAXIMANDRO (1998)  Los filósofos del baño, siempre alerta ante los ataques del mundo irracional. Un cortometraje/divertimento de Carlos Gracia, Chema Ballestín y Antonio Tausiet 
 REIVINDICACIÓN RETROSPECTIVA 
        DEL CINE EN LOS PAÍSES DEL ESTE DE EUROPA DURANTE LA DÉCADA DE LOS SESENTA 
        O RECREO MEGALOMANÍACO DE UN CARICATO EGOCÉNTRICO SEXY (1998) Deconstrucción de un día en la vida de 
        un señor con gafas. 
 EL HARMARIO DEL SIGLO 
        (2000) Un cortometraje donde se resume la Historia del Siglo XX, a través del periplo nefasto de un pequeño mueble. Película que hará las delicias de niños y grandes. Aparición estelar de doña Historia Contemporánea, derroche de medios técnicos y humanos, etc. Idea original y argumento: José M. Ballestín, 
        Begoña Chaves y Antonio Tausiet  Ir a la página web de El Harmario del Siglo 
 STARI 
          POZNANICI (2000) Una nueva versión sobre el eterno mito 
        del bien y del mal, dentro de un ambicioso proyecto vampírico con afamados 
        directores de cine, en el que también participó José Ángel Delgado con su cortometraje "Beware".  Ir a la página web de Stari Poznanici 
 Dos vampiros, un anciano maestro y un aprendiz, ven pasar los días en una época en que la mala sangre generada por los tiempos que corren ha puesto a su especie en peligro de extinción. Aportación de José Ángel Delgado al proyecto vampírico en el que se integra también el cortometraje de Antonio Tausiet "Stari Poznanici". Dirección: José Ángel Delgado 
 PIONEROS DEL TUTÚ 
        (2001) Un cortometraje experimental sin pies ni cabeza. Fracaso total de crítica y público, horror tremendo, pero muy divertido. Dirección: Antonio Tausiet 
 EL RUSO SE CONGELA (2002)  Cosas que pueden suceder en un minuto. Un cortometraje de José Ángel Delgado, Carmen Gros y Antonio Tausiet 
 TRAVESÍA. LOS AUTORES (2003) Documental que reúne opiniones 
        de diferentes realizadores aragoneses, recogidas con motivo de la exposición 
        "Travesía. El audiovisual aragonés", celebrada 
        en el Palacio de Sástago, DPZ, Zaragoza 2003. Se acompañan 
        las consideraciones de los autores con fragmentos de sus obras. Dirección: Vicky Calavia y Antonio Tausiet 
 Ver la lista de realizadores entrevistados 
 BEWARE: ROCK EN LAS VENAS (2003) Secuela de "Beware", otra pieza de José Ángel Delgado. Un vampiro veterano y su compinche de pocas luces están en plena decadencia. Dirección: José Ángel Delgado 
 Crónica de un viaje al sur de Francia -pasando por La Rioja- con el leitmotiv de una foto de Michel Piccoli. Un cortometraje/divertimento de Jesús Cuartero y Antonio Tausiet 
 JUGUETES 
        ANIMADOS DEL CINE (2004) Documental sin palabras que refleja la celebración de un taller infantil sobre los objetos y técnicas de imagen en movimiento previos a la creación del cinematógrafo. Realizado en el marco de las Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo. Autores: Reparto: 
 COMPRESAS Y TABACO 
        (2005) Un documental sobre Aragón y su privilegiada 
        posición en el Tercer Mundo. Ir a la página web de Compresas y Tabaco 
 Dos personas están comiendo sopa. Algo extraño les sucede de repente, que provocará una reacción en cadena...  
 BUENOS DÍAS, ESPAÑA (2007) Cortometraje experimental que incluye otro cortometraje dentro ("Michel Piccoli contra el doctor Oliver Rodés"). Contiene alusiones al alzheimer, al Papa, al turismo sexual de los pederastas, un sentido pasodoble, imágenes de Barcelona... Dirección y producción: Antonio Tausiet 
 La distancia entre dos partidos de la derecha aragonesa, vista por Jesús Cuartero y puesta a disposición del mundo por Antonio Tausiet. ¡Alaridos! ¡Sex shops! ¡Cursos para extranjeros! ¡Flandis Mandis! Guión y dirección: Jesús Cuartero 
 ONDA VORDE IV ASAMBLEA  (2009) Manifiesto a los 20 años del cierre de la radio libre zaragozana Onda Vorde. 
 EL ARPA DE MOISÉS (2010)  Moisés reflexiona. Moisés: José María Ballestín 
 Éste es el Libro Sagrado. Exégeta: José María Ballestín 
 LA CASA UNIVERSAL DEL PAN DE DIOS (2010)  Algo se muere en el alma cuando un amigo se va. Cámara: Eva Tausiet 
 CADAVERINA (2010)  Les vengo a saludar. Orangután: José María Ballestín 
 EL SUPERHÉROE DEL TRIQUITRUCO  (2010)  El ser humano puede convertir la lucha contra los elementos en un improvisado tour de force. Presentamos el número del superhéroe del triquitruco. Artistas invitados: el cuerpo de baile “Basura arremolinada” y su primo ballerino Ballestín. 
 MIGUEL HERNÁNDEZ  (2010)  Audiovisual didáctico sobre la vida y obra del poeta Miguel Hernández. 
 
 NARCISO Y LOS TEJEDORES (2011) Narciso fue al río a buscarse a sí mismo. Peripecia existencial narrada en tono bufo mediante pixilación, técnica de animación de la vida humana foto a foto. Un corto de José Ángel Delgado y Antonio Tausiet 
 ¿Dónde está el depósito de cadáveres? Un audiovisual escrito, interpretado y dirigido por Antonio Tausiet 
 Primer premio del concurso de vídeo sobre el impacto de la aviación civil y militar en Zaragoza, convocado por ANAITA (Asociación Nacional de Afectados por el Impacto del Tráfico Aéreo). Un audiovisual de José María Ballestín y Antonio Tausiet 
 Un grupo de alumnos del Instituto Andalán de Zaragoza está preparando un documental sobre su centro educativo. Antonio Tausiet es invitado para que hable con ellos sobre el tema. Cámara: Chema Ballestín 
 Un documental a los cuarenta años de la Asociación de Vecinos de San José de Zaragoza. Estructurado alrededor de los hitos históricos de las últimas cuatro décadas del barrio, utiliza como hilo conductor las entrevistas realizadas a un grupo de personas vinculadas al movimiento vecinal en ese entorno. A través de estos testimonios, se llega a la conclusión inequívoca de la necesidad de la lucha y de la utilidad del asociacionismo. Dirigido por José María Ballestín y Antonio Tausiet 
 LAS LÍNEAS PERDIDAS. TRAYECTOS FERROVIARIOS ABANDONADOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA (2014) Documental que hace un repaso audiovisual por los recorridos ya inexistentes de los trenes en Zaragoza capital, aportando los datos para una pequeña historia ferroviaria de la ciudad y rellenando un hueco en la memoria ciudadana, reivindicando la puesta en valor de lo que aún existe de este interesante pasado. Dirigido por José María Ballestín y Antonio Tausiet 
 
 La selfie de Antonio Tausiet. 
 SPANISH STREET (2015)  Recorrido pausado por una calle de Zaragoza. 
 Spanish Street en Filmaffinity 
 BENDITO CORTAPIZZAS (2014-2016)  Promoción de un novedoso cortapizzas.  
 
 TRASTORNO OBSESIVO QUERULANTE (2017) Una noticia de 2017 amenizada con imágenes del día de San Antón en Zaragoza de 2006. 
 
 Recorrido por calles de Zaragoza en visión simultánea de día y de noche. 
 EL SUEÑO DE EZEQUIEL (2017) Un edificio que va a ser derribado rememora su historia íntima, desde el momento en que llega su dueño, que instala un casino en sus bajos, hasta su conversión en solar. Producción: Cosmos Fan y Tausiet PC 
 El sueño de Ezequiel en Filmaffinity 
 ZARAGOZA VIL (2019) Un puzle documental de la ciudad inmortal. Compendio de los hitos que han marcado la historia de la ciudad desde un punto de vista negativo. Se hace un ameno repaso, no exento de humorismo, por los distintos poderes fácticos, como la Iglesia, el ejército, la oligarquía y otros grupos de presión, finalizando con algunos temas recientes. La película, un puzle de imágenes, vídeos y audios, se acerca al llamado cine de apropiación, corriente artística contemporánea que recicla material ajeno para generar nuevos contenidos. Guion y dirección: Antonio Tausiet 
 Ir a la página web de Zaragoza vil 
 EL SONAJERO DE MARTÍN (2019) Canción de Joaquín Carbonell. 
 Un paseo por Zaragoza. 
 TABERNA VINOS CHUECA (2022) Canción de Diego Escusol. 
 Arriba y abajo. 
 SOPAS Y PEGAMENTO (2024) Un catálogo imprescindible de la cultura humana, que ofrecemos de forma cronológica y detallada, como una nueva enciclopedia de la historia del arte y de la sociedad, a través de sus grandes logros. 
 |